La Teoría Feminista se refiere al estudio sistemático de la situación de las mujeres, su
función en la sociedad y el modo para lograr su emancipación. El feminismo promueve
un cambio en las relaciones sociales que lleve a la liberación tanto de la mujer como del
hombre mediante la eliminación de las jerarquías y desigualdades entre ambos sexos. La perspectiva de género se centra en cuestiones culturales y sociales, comprendiendo la
violencia contra las mujeres como un abuso de poder en una organización social que
favorece los principios masculinos sobre los femeninos y que fomenta que los hombres
maltraten a las mujeres. Es decir, el maltrato se emplea con el fin de mantener la
superioridad masculina. Como se ha mencionado anteriormente, la cultura patriarcal
ayuda a comprender la violencia ejercida contra las mujeres.
Se estima que los movimientos feministas tienen su inicio en la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano promovidos en la Revolución Francesa de 1789,
donde las mujeres cuestionaron su situación social y comenzaron a luchar y reivindicar
la libertad, el derecho y la igualdad entre hombres y mujeres.
Wednesday, March 25, 2020
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Referencias
Nazar A, Salvatierra B, Salazar S & Solís R. ( 2018). Violencia física contra adolescentes y estructura familiar: magnitudes, expresione...
-
Los enfoques descritos en la sección previa no son excluyentes y hacen visible la complejidad del problema de la violencia en la familia, ...
-
La Teoría del Círculo Interactivo de la Violencia Familiar clasifica en dos las consecuencias del maltrato en la mujer. Por un lado, la muje...
-
Nazar A, Salvatierra B, Salazar S & Solís R. ( 2018). Violencia física contra adolescentes y estructura familiar: magnitudes, expresione...
No comments:
Post a Comment